La ULIM reafirma su compromiso de vinculación en Mesa Interinstitucional de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

El director de Vinculación la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) Dr. Rolando Hernández Domínguez acudió en representación del Rector Dr. Juan Carlos Reyes Gómez la Mesa Interinstitucional de Colaboración, convocada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) de la Oficina de Representación de la Ciudad de México.

El encuentro fue encabezado por Lic. Carlos Zarza Segura, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la CNBBBJ en la Ciudad de México, y por Vidalia Mireya Robles Noyola, jefa del Departamento de Enlace de Vinculación. Durante la reunión se revisaron estrategias para fortalecer la operación del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro en el período 2025-2, con el objetivo de fortalecer una educación inclusiva y equitativa dirigida a la población que se encuentre en situación de vulnerabilidad.

La reunión contempló temas clave como:

1. Objetivo

2. Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar

3. Comunicado de Inicio

4. Generación y Actualización de usuarios

5. Seguimiento a registro de Escuelas de Educación Superior (EES) y/o alta de carreras en SUBES

6. Uso de SUBES (Programación de sesiones de fortalecimiento)

7. Seguimiento a carga de matrícula (Apoyo a la Carga de Matrícula)

8. Sesiones de fortalecimiento con estudiantes

9. Ronda de preguntas

La ULIM ratificó su compromiso de apoyar activamente en estos procesos, con la convicción de que la educación es una herramienta fundamental para la inclusión, la equidad y el desarrollo de los pueblos indígenas. Asimismo, se destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para acercar los beneficios de las becas a las y los estudiantes de la ULIM. Con estas acciones, la CNBBBJ y la ULIM fortalecen una alianza estratégica que busca construir una educación inclusiva, equitativa y con profundo respeto a la diversidad cultural de México.

Con este tipo de espacios de diálogo, la CNBBBJ y las instituciones educativas refuerzan su papel como aliados estratégicos en la construcción de una educación superior más justa, incluyente y con oportunidades para todas y todos.