Inicia actividades la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM)Una educación superior al servicio de los pueblos indígenas, sus lenguas y sus territorios.

🎙️ Con una matrícula inicial de 300 estudiantes de 15 pueblos originarios, la ULIM arranca el ciclo escolar 2025-2026 en siete sedes distribuidas en Michoacán, Oaxaca, Nayarit y Ciudad de México.

📚 Ofrece tres licenciaturas clave para el fortalecimiento del patrimonio cultural y lingüístico:
🔸 Enseñanza de Lenguas Indígenas
🔸 Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
🔸 Comunicación Indígena Intercultural

👥 En un acto inaugural lleno de simbolismo, participaron estudiantes, docentes, autoridades comunitarias y el rector Dr. Juan Carlos Reyes Gómez, quien reafirmó el compromiso de la ULIM con una educación centrada en la revitalización de las lenguas originarias.

🌱 Esta iniciativa surge como parte del Plan de Acción del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, con el impulso del INPI, SECIHTI, CIESAS y otras instituciones alia