Extensión universitaria

La extensión universitaria tiene como objetivo incidir en la sociedad en general mediante cursos, talleres, diplomados, nidos de lengua y programas de doble inmersión, para el aprendizaje oral y escrito de las lenguas indígenas, a través de un Área de Revitalización Lingüística y un Laboratorio para la documentación y estudio.

Actualmente, la Universidad ofrece los siguientes cursos para el aprendizaje de las lenguas indígenas en modalidad presencial y virtual.

  1. Náhuatl (presencial y virtual)
  2. Zapoteco (presencial)
  3. Purépecha (virtual)
  4. Mixteco (virtual)