
En el marco del Día Internacional contra la eliminación de la discriminación racial, el pasado 21 de marzo del 2025, la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, publicó la convocatoria de ingreso a la ULIM, misma que va dirigida a todas las personas que hayan concluido el nivel medio superior y tengan interés y deseo de estudiar alguna de sus tres licenciaturas; Enseñanza en Lenguas Indígenas, Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas y la licenciatura en Comunicación Intercultural que este año se agrega a la oferta académica, esto es gracias al esfuerzo y dedicación realizado por parte de la ULIM para continuar preservando el patrimonio vivo, cultural y ancestral de México.
En entrevista con el rector de la universidad, el doctor Juan Carlos Reyes Gómez, envió un mensaje a los aspirantes en donde mencionó que se debe de tomar conciencia acerca del valor y la importancia de nuestras lenguas y nuestras culturas de nuestros pueblos.
Con estas palabras también se refrenda el compromiso de la universidad de Impartir educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción, difusión y vinculación, con la finalidad de proteger, revitalizar y fortalecer el patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos para a ayudar al rescate de nuestras lenguas originarias, al respecto el rector mencionó que:
Los estudiantes pueden documentar nuestras lenguas para que también hagan labor de traducción e interpretación y den voz a nuestra gente o incluso a la gente de la ciudad o de las ciudades que no hablan una lengua indígena para que logren ser los mediadores, así mismo puedan colocar nuestras lenguas en los medios impresos, en la radio, la televisión y posicionar las lenguas en todos los ámbitos comunitarios citadinos…

